Hay 3576 invitados y ningún miembro en línea

Por orden alfabético:

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ


Por búsqueda en el formulario:


ANTERIOR
Yustas
Aleatorio 19223
Mateo 42

SIGUIENTE
Yuste 2

 
© heraldicahispana 1995-2024

Yuste

Yuste
Yuste de la Torre
Yuste Decillan
Yuste-Dóriga
Yuste de Vianos

Linaje originario del Reino de Navarra, citado en documentos del siglo XIV. Francisco Zazo de Ulloa señala que la primitiva casa solar de Yuste radicó en la provincia de Guipúzcoa. Pasó a la conquista de Jerez de la Frontera (Cádiz), donde fundó nueva casa.

Probaron su nobleza ante la Real Chancillería de Granada, en los años que se indican: Pedro Yuste y hermanos, vecinos de Lorca (Murcia), en 1538, y Pedro de Yuste de Iranzo, vecino de Utiel (València), en 1532.

Armas

1.- Las primitivas son: En campo de oro, una banda de gules, engolada de dragantes de sinople.

2.- Los de Jerez de la Frontera añadieron al anterior escudo una bordura de azur con ocho estrellas de oro.

3.- Otros, según Manuel Vidal Salvador, usan: En campo de azur, un castillo de oro, con dos leones rampantes de oro, y empinantes al castillo. Bordura de azur, con ocho estrellas de ocho rayos de oro.

4.- El Cronista y Rey de Armas Gracia Dei señala que las primitivas armas son: En campo de gules, tres coronas de oro.

5.- El citado Cronista señala que Leonejildo de Yuste, conquistador de Cuenca, añadió al anterior escudo por hallarse en el cerco del castillo de Garci Muñoz: En campo de gules, un castillo de plata, y encima de la puerta una mano cortada, goteando sangre, con una leyenda que dice "por la fe", entre la puerta y la mano. Bordura de azur, con tres coronas de oro.

6.- Otros: En campo de plata, una faja de gules.

7.- Otros: En campo de gules, una cruz de plata.

8.- Otros: En campo de azur, un palacio de oro, surmontado de un águila de sable.

9.- Otros: En campo de gules, un vuelo, de plata.

10.- Los Yuste de la Torre, radicados en Arcos de la Frontera (Cádiz), según Vicente de Cadenas, traen: En campo de plata, cinco bandas, de gules.

11.- Otros Yuste de la Torre 2, de Arcos de la Frontera, usan: En campo de azur, cinco barras, de oro.

12.- Otros Yuste de la Torre 3, de Arcos de la Frontera, usan: En campo de azur, cinco barras, de plata.

13.- Otros Yuste de la Torre 4, de Arcos de la Frontera, usan: En campo de azur, cuatro barras, de oro.

14.- Otros Yuste de la Torre 5, de Arcos de la Frontera, usan: En campo de azur, cuatro barras, de plata.

15.- Otros Yuste de la Torre 6, de Arcos de la Frontera, usan: En campo de azur, cinco bandas, de oro.

16.- Otros Yuste de la Torre 7, de Arcos de la Frontera, usan: En campo de azur, cinco bandas, de plata.

17.- Otros Yuste de la Torre 8, de Arcos de la Frontera, usan: En campo de azur, cuatro bandas, de oro.

18.- Otros Yuste de la Torre 9, de Arcos de la Frontera, usan: En campo de azur, cuatro bandas, de plata.

19.- Los apellidados Yuste Decillan traen: En campo de plata, una encina, de sinople, con una escala apoyada a su tronco.

20.- Los apellidados Yuste-Dóriga usan: En campo de oro, una encina, de sinople, con dos lobos, cebados, pasantes, al pie de su tronco, en palo.

21.- Los apellidados Yuste de Vianos usan: En campo de oro, una rueda de molino, de azur. Jefe de plata, con una faja, de gules.

22.- Otros Yustes traen: En campo de gules, una lis, de oro.

23.- Otros Yuste: En campo de plata, una cruz de gules, fijada. Bordura de gules, con cuatro veneras de plata.

Complemento de información de estos linajes por cortesía de blasonari.net

ANTERIOR
Yustas
Aleatorio 23037
Ros 3

SIGUIENTE
Yuste 2

Registros en la base de datos: 32960


EscaladaBarrancosEspeleología • Orientación