![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Las letras K, Ñ, X, y W, no disponen de términos heráldicos por el momento.
Resultados: 19
ANTERIOR Lunel | SIGUIENTEMaclado |
![]() ![]() Igualmente se le conoce por el nombre de Cortinado. Si sus líneas son curvas se le llama Mantelado en Curva y Soberano. |
![]() Cuando en un escudo mantelado sus líneas son curvas se le llama Mantelado en Curva y Soberano. |
![]() Pieza en forma de semicírculo cuyo grueso es igual al del filete. Estas piezas unidas entre sí y dejando ver el campo del escudo le dan el nombre de Papelonado, Mariposado o Mosqueado. |
![]() Véase también Yelmo, Celada y Casco. Figura que sirve para timbrar las Armas gentilicias masculinas. Representa varias y diversas variaciones con la categoría nobiliaria o la función de su uso. En el caso de nuestro sitio nos hemos limitado a un modelo estándar de casco para todos los escudos exceptuando aquellos que llevan Capelo cardenalicio y sus borlas, respetando el color de los lambrequines que lo acompañan en función de los colores presentes en el escudo. |
![]() Pieza en forma de semicírculo cuyo grueso es igual al del filete. Estas piezas unidas entre sí y dejando ver el campo del escudo le dan el nombre de Papelonado, Mariposado o Mosqueado. |
![]() Las figuras o muebles están formados en tres grandes grupos; 1.- Las figuras naturales, que comprenden: Figuras humanas y sus partes, cuadrúpedos, aves, peces, insectos y reptiles, plantas y árboles, elementos y meteoros, etc. 2.- Las figuras artificiales se refieren a ceremonias, guerra, caza, musica, navegación, arquitectura, artes y oficios, etc. 3.- Las figuras quiméricas, que representan a animales fantásticos, sirenas, grifos, unicornios, águilas con cabeza de lobo, hombres con cabeza de pájaros, esfinges, etc. |
Registros de términos heráldicos en la base de datos: 315
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |